¿Cómo afecta el escándalo de Facebook a la sociedad?
- publibetagency
- 27 abr 2018
- 2 Min. de lectura

Como es evidente y bastante sonado ya, Facebook está pasando por uno de sus peores momentos. El escándalo de Cambride Anaytic ha abierto la caja de Pandora manchando la imagen que hasta ahora teníamos de Facebook.
Como era de esperar los usuarios de la página están realmente preocupados por las informaciones han estado compartiendo en Facebook durante los últimos años por el uso que le han dado los anunciantes y las empresas.
Más aún cuando la propia compañía ha admitido que casi todos los usuarios de la red social han podido verse afectados por la recopilación de datos por “agentes maliciosos”.
El escándalo ha dejado a muchos de los directivos de esta red social en el punto de mira, exigiéndoles explicaciones y responsabilidad por lo ocurrido.
Debido a ello, ya se ha iniciado una ronda de entrevistas y apariciones públicas en las que se está intentando salvar la reputación y contar a todo el muneo qué es lo que ha ocurrido.
Mientras algunas explicaciones parecen ser sinceras, otras no parecen serlo tanto y lo único que están haciendo es agravar el problema. Por ello hemos podido escuchar declaraciones como la siguiente:
“si no queréis que se usen vuestros datos, pagad por el servicio”.
La compañía ha declarado que no venden los datos de los usuarios de Facebook, pero ha admitido que no podrían mantener la red social si no fuera por ellos. Los consumidores reciben anuncios segmentados en base a la información que recoge Facebook de todos ellos y, si esto no fuera así, estarían obligados a pagar por ser usuarios de la plataforma. Se ha aclarado que no va a hacer pagar a los usuarios por ello, pero que la situación es la que es. No obstante, nosotros no lo tomamos como una reflexión más, cino como un aviso a los consumidores de que las cosas que son gratis tienen sus riesgos.

Por otra parte, Facebook ha querido hacer hincapié en que no tenía conocimiento sobre lo que estaban haciendo y que si lo habían negado es porque pensaban que los datos habían sido borrados. Lo realmente importante es que no es posible medir absoluta certeza el impacto del escándalo hasta que Facebook no publique sus datos financieros al cierre de este trimestre fiscal.
Autor: Laura Orán
Fuente: https://www.cuartopoder.es/innovacion/tecnologia/2018/04/27/facebook-sigue-creciendo-y-sale-indemne-del-escandalo-de-cambridge-analytica/
Comments